Dr. Jorge Bosch

Gastroenterólogo y Endoscopista, con más de 25 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas. Especialista experto en endoscopía del intestino delgado: Cápsula Endoscópica y Enteroscopia.

AGENDÁ UN TURNO
Dr. Jorge Bosch Hero picture
25+
Años de experiencia
88.271
Matrícula nacional

Trayectoria

Formador de residentes, director de cursos nacionales y referente en patologías del intestino delgado. Actualmente, parte del staff de Gedyt y la Clínica Zabala, combinando innovación y atención de excelencia.
Experiencia profesional
  • Médico de Staff en la Clínica Zabala desde su apertura en 2016.
  • Médico de Staff en Gedyt desde 2001, con experiencia como coordinador en áreas clave como endoscopía de intestino delgado.
  • Gastroenterólogo y Endoscopista en el Instituto Médico Central desde 2000 hasta 2004.
  • Médico Clínico en OSPLAD, OSDE y consultorios privados durante mi formación inicial.
Logros académicos destacados
  • Ex-instructor y formador de residentes en el Hospital de Clínicas (UBA) y Gedyt.
  • Director de cursos especializados en Cápsula Endoscópica y Enteroscopía, tanto en Argentina como en el exterior.
  • Realizó el primer estudio de Cápsula de Colon en Argentina (2009).
  • Disertante en congresos y cursos nacionales e internacionales sobre endoscopía terapéutica.
Actividad societaria
  • Miembro activo de Endiba (Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires), ocupando roles desde Vocal hasta Presidente.
  • Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE).
  • Revisor Editorial del Acta Gastroenterológica Latinoamericana.
Estudios

Especializados en salud digestiva

Utilizamos métodos para un diagnóstico preciso y eficaz, brindando tratamientos personalizados y mejorando tu bienestar digestivo.

Colonoscopia (VCC)

Examina el interior del colon y el recto utilizando un endoscopio flexible. Este procedimiento es crucial para detectar y tratar anomalías en el tracto intestinal.

Endoscopia Alta (VEDA)

Examina el esófago, estómago y la parte superior del intestino delgado. Este procedimiento es fundamental para identificar y tratar afecciones en el tracto digestivo superior.

Eficacia en cada atención

La calidad en endoscopía tiene, hoy en día, parámetros mensurables periódicamente que permiten una medición y mejora constante, en búsqueda de la calidad total.
92%
objetivo > 90%
Tasa de preparación adecuada
Porcentaje de pacientes que logran una buena preparación intestinal. Cuanto mejor preparado esté el colon, mejor calidad de observación y mayor el plazo hasta la siguiente colonoscopía de control.
95,3%
objetivo > 95%
Tasa de llegada al
ciego
El ciego es el comienzo anatómico del colon, es el punto máximo al que se debe llegar para considerar que una colonoscopia se realizó en forma completa. Un porcentaje alto (> 95%) es sinónimo de entrenamiento y experiencia. Una preparación inadecuada, una alteración anatómica, o una lesión obstructiva en el colon, son las causas más frecuentes de un estudio incompleto.
47,5%
objetivo > 35%
Tasa de detección de adenomas
Es el porcentaje de pacientes al que se le encuentran adenomas (pólipos benignos pero que requieren un control especial). Es el indicador de calidad más relevante y el mejor validado. Cuanto mayor el porcentaje, mayor el detenimiento y habilidad no sólo para detectar sino también para extirpar esos adenomas.
Centros de atención

Ubicá tu centro más cercano

Conectamos con vos en los lugares que más necesitás para que recibas la atención que merecés
Location Icon
Gedyt
Azcuénaga 1275, CABA
Estudios endoscópicos

Mié 8:00 a 12:30 (Sede Belgrano) | Jue 8:00 a 12:30 (Sede Recoleta) | Vie 8:00 a 12:30 (Sede Belgrano)
Location Icon
Clínica Zabala
Av. Cabildo 1295, CABA
Estudios endoscópicos

Lun 14:00 a 19:30 | Mar 8:00 a 13:00 | Mié 14:00 a 19:00
Consultas médicas

Lun 8:30 a 11:30
Location Icon
Medicina Integral Belgrano (MIB)
Av. Cabildo 2327, Piso 3ºC, CABA
Consultas médicas

Mar 14:30 a 18:00
AGENDÁ EN MIB
AGENDÁ EN MIB

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros servicios y procedimientos en gastroenterología
¿Puedo asistir sin acompañante?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

NO.

Los estudios endoscópicos se realizan con sedación anestésica y por normas de la institución es obligatorio presentarse con un acompañante adulto y responsable, que lo asista incluso en la hora siguiente al procedimiento. Si usted va sólo, el estudio no se realizará.

¿Puedo asistir solo y pedirle a mi acompañante que me busque después?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

NO.

El acompañante debe estar presente en la sala de espera desde que usted llega hasta que se retira de la institución.

¿Puedo manejar después del procedimiento?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

NO.

Por 12 hs después de un estudio, el paciente no debe conducir. Sus reflejos podrían no ser adecuados, y hay riesgo de provocar accidentes. Tampoco puede trasladarse en moto como acompañante o conductor, después de un estudio.

Si mi acompañante también se realiza un estudio, ¿nos tiene que acompañar una tercera persona?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

SI.

Por los motivos detallados más arriba.

¿Puedo realizar un estudio sin anestesia?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

Nosotros no hacemos estudios sin anestesia. La sedación anestésica es muy segura y permite un procedimiento confortable, tanto para el paciente como para el médico.

¿Es muy importante la dieta?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

SI.

En los días previos debe realizar una dieta, evitando ingerir alimentos que dejan residuos: semillas (lino, chía, kiwi, amapola, sésamo, tomates, girasol, avena, lentejas, choclo, etc) y verduras de hoja (lechuga, rúcula, achicoria, radicheta, espinaca, acelga, etc). Estos alimentos son muy saludables, pero permanecen en el intestino durante muchos días, impidiendo una buena preparación.

¿Qué puedo comer si soy vegetariano/a?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

 En este caso la dieta se limita a pastas, harinas, papas, arroz, huevos, queso y derivados de la soja.

¿Puedo comer arroz integral/yamaní?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

NO.

Puede comer arroz de otras variedades, pero no integral. Al igual que las semillas, su alto contenido de fibras retarda su eliminación del intestino.

Riesgo quirúrgico/anestésico
Minus Circle IconPlus Circle Icon

Si bien todos los procedimientos se realizan con monitoreo, es preferible contar con un Riesgo Quirúrgico en personas mayores de 70 años y/o personas con enfermedad coronaria, arritmias cardíacas inestables, insuficiencia cardíaca congestiva o enfermedad pulmonar severa. Lo confecciona un cardiólogo.

¿La cápsula endoscópica reemplaza a la Colonoscopía?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

Los estudios de cápsula endoscópica se realizan generalmente para el estudio del intestino delgado: otro sector del tubo digestivo. Existe también una cápsula especial para estudiar el colon, pero sus indicaciones son sumamente puntuales y específicas: cuando no se puede realizar una colonoscopía normal.

¿Puedo utilizar un producto de preparación diferente a los que ustedes me indican?
Minus Circle IconPlus Circle Icon

NO.

Los productos y protocolos de preparación que nosotros indicamos son el resultado de años de experiencia, ensayo y error. Una preparación inadecuada puede impedir que el médico endoscopista detecte lesiones (que a veces tienen pocos milímetros), o que incluso no pueda realizar el estudio.
Si tuvo usted previamente alguna experiencia negativa con la preparación indicada, por favor acceda al Bot indicando “otras consultas”, para una atención personalizada.

Testimonios

Reseñas de nuestros pacientes

Leé lo que dicen nuestros pacientes sobre su experiencia con nuestros servicios.
Clínica Zabala
Jorge, mi marido, me pidió otra vez que le escribiera para agradecerle a usted y a su equipo por la calidad y calidez de su atención. Un placer, saludos!!
Clínica Zabala
Expresarle todo mi agradecimiento a usted y a su equipo por la atención amable y generosa que recibí. En estos tiempos, ser tratado con respeto y dedicación merece ser reconocido. Gracias!
Clínica Zabala
Al igual que el año pasado, les agradezco enormemente el trato dedicado, la atención ha sido excelente. Muchas gracias!!!!
Clínica Zabala
En tiempos donde la medicina se deshumaniza, fue un placer encontrar en la clínica Zabala un equipo profesional y cálido. Gracias por la atención!
Clínica Zabala
Buenas tardes... quería agradecerle al Doc y su Grupo Médico... la seriedad y profesionalismo con el que fui tratado...
Clínica Zabala
Gracias por el trato a mi hijo en su primer estudio. Me habló de la buena onda del anestesista y médicos. Dr. Bosch, un excelente profesional y gran persona!
Clínica Zabala
Quiero destacar el excelente equipo de profesionales que me atendieron. Desde la recepción hasta el Dr. Bosch, todo fue impecable. Muchas gracias!
Clínica Zabala
Gracias por el trato a mi hijo en su primer estudio. Me habló de la buena onda del anestesista y médicos. Dr. Bosch, un excelente profesional y gran persona!